Una batalla por la supervivencia y por la cooperación transfronteriza

|

La aldea de Rio de Onor/Rihonor ha revivido y renovado el mito de la convivencia transfronteriza, inaugurando una nueva era u ordenación rayana. Unos 200 habitantes de ambos lados han participado en la Asamblea Constituyente de la asociación Rionor, un nuevo organismo que pretende impulsar servicios conjuntos a ambos lados de la raya y reclamar mejores conexiones ferroviarias y por carretera, así como un acceso digno a internet y a otros avances tecnológicos ajenos, hasta ahora, a los habitantes de la zona.

Además, Rionor promoverá actividades de índole cultural, turístico y de defensa del patrimonio. El presidente de la asociación, Francisco Alves, celebró el nacimiento de este instrumento de cooperación: "Las fronteras son divisiones humanas decididas en las zonas centrales, con las cuales se separan poblaciones que cohabitan en los mismos espacios y que de un momento a otro se sienten aisladas, por leyes y por economías distintas", explicó.

Del mismo modo, los responsable de Rionor destacaron cómo las administraciones "silencian los esfuerzos de hacer revivir estas regiones, condenándolas a más despoblación, más abandono y más pobreza". 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.